El Brainspotting (BSP) es una terapia de las llamadas “técnicas de Neuro procesamiento” o “terapias con base neurológica”. Se trabaja más allá de la mente para conseguir un acceso directo al cerebro. Brainspotting localiza puntos en el campo visual del cliente que ayudan a acceder a traumas no procesados en el cerebro subcortical
Es un proceso curativo profundo y duradero. El cerebro es una maquina procesadora que digiere y organiza todo lo que vivimos. Lo que hace Brainspotting (BSP) es utilizar el campo visual de una persona para localizar el lugar en que estos traumas han quedado enquistados en el cerebro.
El BSP se puede emplear con pacientes que sufres de trastorno por estrés postraumático, ansiedad, depresión, duelo, apegos, dolor físico como fibromialgia.
Brainspotting es eficaz para:
- Estrés postraumático. Traumas.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Duelo, perdidas de gente amada.
- Resolver apegos.
- Dolor físico como fibromialgia.
- Condiciones emocionales y somáticas.
- Mejorar rendimiento y creatividad.
Brainspotting le da al terapeuta acceso a los procesos cerebrales y corporales. Su objetivo es evitar el pensamiento consciente y neo cortical para acceder a las partes más profundas, subcorticales emocionales y basadas en el cuerpo del cerebro.
Psict. Victoria Ruesga